CATÁLOGO PÚBLICO DE LA BIBLIOTECA OSCAR VARSAVSKY

Aplicación del cuadro de mando integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones. Periodo 2007- Mayo 2008

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Enero 2009Descripción: ix, 90 ppNota de disertación: TESIS -- Especialista, Especialista en Gerencia Pública Resumen: Resumen: La investigación tuvo como objetivo general aplicar Cuadro de Mando Integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones (INC) durante el periodo 2007- Mayo 2008, debido a la carencia de una herramienta para el seguimiento, control y evaluación de gestión. De acuerdo con las variables sustantivas el soporte teórico fundamental se basó en el modelo de gestión del Cuadro de Mando Integral, el cual describe las estrategias que se deben seguir para lograr la visión y define cuatro perspectivas que son Financieros, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje Organizacional, las cuales miden el desempeño institucional mediante indicadores. Metodológicamente es una investigación de carácter descriptivo y de análisis de caso; para la recolección de datos se aplicó el método de análisis primario y secundario, con la aplicación del cuestionario y la investigación documental basada fundamentalmente en el libro del Cuadro de Mando Integral (Kaplan, 2000 y Norton, 2000), trabajo de relatoría sobre conferencias del Cuadro de Mando Integral (Rivas, s.f.) y el diseño e implementación del Tablero de Comando (Vorgel, s.f.); asimismo, con el análisis del diagnóstico institucional a través del diagrama causa-efecto, se evidenció las áreas críticas de la organización. Los resultados permitieron determinar, que con la aplicación del Cuadro de Mando Integral en el Instituto Nacional de Canalizaciones se optimizan los procesos de la organización, se logra un eficiente seguimiento y control a la gestión y permite mayor toma de decisiones gerenciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Tesis Oscar Varsavsky EVP T-G.P. S161 Disponible T027600017538

Impreso

TESIS -- Especialista, Especialista en Gerencia Pública

Resumen:
La investigación tuvo como objetivo general aplicar Cuadro de Mando Integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones (INC) durante el periodo 2007- Mayo 2008, debido a la carencia de una herramienta para el seguimiento, control y evaluación de gestión. De acuerdo con las variables sustantivas el soporte teórico fundamental se basó en el modelo de gestión del Cuadro de Mando Integral, el cual describe las estrategias que se deben seguir para lograr la visión y define cuatro perspectivas que son Financieros, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje Organizacional, las cuales miden el desempeño institucional mediante indicadores. Metodológicamente es una investigación de carácter descriptivo y de análisis de caso; para la recolección de datos se aplicó el método de análisis primario y secundario, con la aplicación del cuestionario y la investigación documental basada fundamentalmente en el libro del Cuadro de Mando Integral (Kaplan, 2000 y Norton, 2000), trabajo de relatoría sobre conferencias del Cuadro de Mando Integral (Rivas, s.f.) y el diseño e implementación del Tablero de Comando (Vorgel, s.f.); asimismo, con el análisis del diagnóstico institucional a través del diagrama causa-efecto, se evidenció las áreas críticas de la organización. Los resultados permitieron determinar, que con la aplicación del Cuadro de Mando Integral en el Instituto Nacional de Canalizaciones se optimizan los procesos de la organización, se logra un eficiente seguimiento y control a la gestión y permite mayor toma de decisiones gerenciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.