Aplicación del cuadro de mando integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones. Periodo 2007- Mayo 2008 (Registro nro. 1167)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02285nam a22002057a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | T027600013612 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 181014b xve||||| m 0 e0p | esp |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | FEVP |
Centro/agencia transcriptor | FEVP |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
099 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL | |
Sigla especial | EVP T-G.P. |
Cutter | S161 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Apellido (s), Nombre (s) | Salas, Lesbia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Aplicación del cuadro de mando integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones. Periodo 2007- Mayo 2008 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | Enero 2009 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | ix, 90 pp. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Impreso |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | TESIS -- Especialista, Especialista en Gerencia Pública |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R) | |
Sumario, etc. | Resumen:<br/>La investigación tuvo como objetivo general aplicar Cuadro de Mando Integral (balanced scorecard) en la evaluación de la gestión del Instituto Nacional de Canalizaciones (INC) durante el periodo 2007- Mayo 2008, debido a la carencia de una herramienta para el seguimiento, control y evaluación de gestión. De acuerdo con las variables sustantivas el soporte teórico fundamental se basó en el modelo de gestión del Cuadro de Mando Integral, el cual describe las estrategias que se deben seguir para lograr la visión y define cuatro perspectivas que son Financieros, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje Organizacional, las cuales miden el desempeño institucional mediante indicadores. Metodológicamente es una investigación de carácter descriptivo y de análisis de caso; para la recolección de datos se aplicó el método de análisis primario y secundario, con la aplicación del cuestionario y la investigación documental basada fundamentalmente en el libro del Cuadro de Mando Integral (Kaplan, 2000 y Norton, 2000), trabajo de relatoría sobre conferencias del Cuadro de Mando Integral (Rivas, s.f.) y el diseño e implementación del Tablero de Comando (Vorgel, s.f.); asimismo, con el análisis del diagnóstico institucional a través del diagrama causa-efecto, se evidenció las áreas críticas de la organización. Los resultados permitieron determinar, que con la aplicación del Cuadro de Mando Integral en el Instituto Nacional de Canalizaciones se optimizan los procesos de la organización, se logra un eficiente seguimiento y control a la gestión y permite mayor toma de decisiones gerenciales. |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Zambrano, Tito |
Término indicativo de función/relación | Tutor |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oscar Varsavsky | Oscar Varsavsky | 31.10.2018 | EVP T-G.P. S161 | T027600017538 | 31.10.2018 | 31.10.2018 | Tesis |