Propuesta metodológica para el seguimiento y control del Proyecto Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología para la Seguridad Alimentaria del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
|
Oscar Varsavsky | EVP T-P.G. V856 | Disponible | T027600013421 |
Impreso
TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global
Este trabajo se delimita al tema de seguimiento y control, visto como propuesta metodológica, a fin de ser implementada en los procesos sustantivos del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MPPCT), utilizando para ello como plan piloto el proyecto de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología para la Seguridad Alimentaria del MPPCT. En este sentido, se establecieron un conjunto de objetivos vinculados con experiencias en seguimiento y control dentro de las organizaciones publicas y la descripción de los componentes del proyecto de estudio. Se hace referencia a la base legal vinculada con la Ciencia, la tecnología y la innovación, así como los procesos de seguimiento, evaluación y control implementados en el sistema del gobierno venezolanos.
En lo que se refiere a la fundamentación teórica, está orientado en las teorías formuladas por los autores Jorge Hintze y Kilian Zambrano, quienes se centran en la concreción de la articulación de responsables en los compromisos del plan organizacional, las políticas publicas, el plan operativo la comunidad- sociedad en los casos de participación social y el control social, así como indicadores, elementos necesarios a los efectos de la planificación operativa, del presupuesto por proyecto y del seguimiento y evaluación y control de la producción pública.
El tipo de investigación, que se implementó es descriptiva, explicativa, bibliográfica y de campo no experimental por cuanto se hacen descripciones de las variables de manera independiente, así como el análisis de la incidencia y la interrelación de los datos que se obtuvieron del instrumento de recolección, insumo indispensable para la construcción de la metodología de seguimiento y control que se pretende implementar en el MPPCT.
Finalmente, se reflejan las técnicas de planificación: despliegue de procesos, utilizada para visualizar los procesos claves de entrada, proceso y salida, junto a sus indicadores de control de gestión del proyecto en estudio y el árbol de problema destinado a orientar a los niveles estratégico del MPPCT en la toma de correctivos para los casos en que lo ameriten en los procesos de gestión administrativa
En este sentido, se establecieron un conjunto de objetivos vinculados con experiencias en seguimiento y control dentro de las organizaciones publicas y la descripción de los componentes del proyecto de estudio. Se hace referencia a la base legal vinculada con la Ciencia, la tecnología y la innovación, así como los procesos de seguimiento, evaluación y control implementados en el sistema del gobierno venezolanos.
En lo que se refiere a la fundamentación teórica, está orientado en las teorías formuladas por los autores Jorge Hintze y Kilian Zambrano, quienes se centran en la concreción de la articulación de responsables en los compromisos del plan organizacional, las políticas publicas, el plan operativo la comunidad- sociedad en los casos de participación social y el control social, así como indicadores, elementos necesarios a los efectos de la planificación operativa, del presupuesto por proyecto y del seguimiento y evaluación y control de la producción pública.
El tipo de investigación, que se implementó es descriptiva, explicativa, bibliográfica y de campo no experimental por cuanto se hacen descripciones de las variables de manera independiente, así como el análisis de la incidencia y la interrelación de los datos que se obtuvieron del instrumento de recolección, insumo indispensable para la construcción de la metodología de seguimiento y control que se pretende implementar en el MPPCT.
Finalmente, se reflejan las técnicas de planificación: despliegue de procesos, utilizada para visualizar los procesos claves de entrada, proceso y salida, junto a sus indicadores de control de gestión del proyecto en estudio y el árbol de problema destinado a orientar a los niveles estratégico del MPPCT en la toma de correctivos para los casos en que lo ameriten en los procesos de gestión administrativa
No hay comentarios en este titulo.