El modelo organizativo horizontal y su aplicación en la administración pública venezolana en el marco de la modernización del Estado. (Estudio de Caso: Ministerio de Educación Superior) (Registro nro. 1136)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02254nam a22002057a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | T027600013360 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 181014b xve||||| m 0 e0p | esp |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | FEVP |
Centro/agencia transcriptor | FEVP |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
099 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL | |
Sigla especial | EVP T-G.P. |
Cutter | M239 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Apellido (s), Nombre (s) | Malaver R., Pedro L. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El modelo organizativo horizontal y su aplicación en la administración pública venezolana en el marco de la modernización del Estado. (Estudio de Caso: Ministerio de Educación Superior) |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | Enero 2009 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | vi, 94 pp. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Impreso |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | TESIS -- Especialista, Especialista en Gerencia Pública |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R) | |
Sumario, etc. | Resumen:<br/>El objeto primordial del presente proyecto de grado esta basado en un estudio de caso del Ministerio de Educación Superior con la finalidad de conocer la aplicabilidad de las estructuras organizativas horizontales en las instituciones de la administración pública nacional en el marco de la modernización del Estado. En el desarrollo del mismo se determinó la posibilidad de adaptar este tipo de estructuras organizativas y funcionales a ls instituciones públicas centralizadas como el Ministerio de Educación Superior. A su vez se precisó las características de estructuras organizativas existentes, se describió el contexto de la modernización del Estado en América Latina, se determinó la voluntad y opinión de los funcionarios del ministerio con respecto a este tipo de estructuras y de poder seguir aplicándose en otros organismos públicos. El trabajo se realizó mediante un proceso de revisión documental como soporte que constituyó el marco referencial de las variables definidas en el problema y sustentadas en el marco legal correspondiente. También para el tipo de investigación se aplicó la técnica de la entrevista por medio de la modalidad de cuestionario con respuestas estructuradas y semi-estructuradas validadas y confiabilizadas para obtener la información necesaria. La tabulación y análisis de los resultados se expresaron en parte de manera porcentual. El trabajo esta dirigido a estudiantes de gerencia pública, gerentes, jefes y funcionarios públicos y a todas aquellas personas que se interesen en el área. |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Díaz Blanco, Isaac |
Término indicativo de función/relación | Tutor |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha | Número de copia |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oscar Varsavsky | Oscar Varsavsky | 31.10.2018 | EVP T-G.P. M239 | T027600017096 | 31.10.2018 | 31.10.2018 | Tesis | |||||||
Oscar Varsavsky | Oscar Varsavsky | 31.10.2018 | EVP T-G.P. M239 | T027600017097 | 31.10.2018 | 31.10.2018 | Tesis | e.2 |