Impactos de la estrategia de ordenación del territorio a nivel de educación y salud sobre la población asentada en la región Programa Orinoco Apure (Registro nro. 1082)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04860nam a22002057a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | T027600013210 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 181014b xve||||| m 0 e0p | esp |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | FEVP |
Centro/agencia transcriptor | FEVP |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
099 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL | |
Sigla especial | Tesis |
Cutter | R173 |
Fecha | 1997 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Apellido (s), Nombre (s) | Ramírez, Casilda Trinidad |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Impactos de la estrategia de ordenación del territorio a nivel de educación y salud sobre la población asentada en la región Programa Orinoco Apure |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | Mayo, 1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xviii, 206p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Impreso |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | TESIS -- MAGISTER, Magister Scientiarum en Gestión de Recursos Naturales |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R) | |
Sumario, etc. | El área objeto de estudio comprende la Región Programa Orinoco-Apure, ubicada en la zona sur media del país conformada por el área de influencia inmediata a los ríos Orinoco, Apure y Portuguesa. Representa un área de gran importancia desde el punto de vista geopolítico, de extensión y potencialidad de recursos. Constituye para el país y en especial para el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR) una estrategia clave de desarrollo reconocida explícita y claramente por dos instrumentos rectores de la planificación nacional, los planes: Nacional de Ordenación del Territorio actualmente en discusión y los de La Nación, en especial el IX Plan.<br/><br/>La problemática relevante de la zona se evidencia en otros hechos, en la forma del aprovechamiento de sus recursos, restringido a una ganadería y agricultura de poco rendimiento, desarrollo industrial incipiente, artesanía indígena tradicional y sub aprovechamiento de los recursos pesqueros, lo cual contribuye a un aporte poco significativo al producto territorial bruto; por otra parte, existen algunas restricciones al medio físico. Se presenta una baja densidad y escasa población, con alto grado de analfabetismo, escaso nivel de organización social, servicios básicos ineficientes y los índices de pobreza más altos del país, lo cual influye en las condiciones de salubridad y posibilidades de desarrollo de la región.<br/><br/>A través del programa Orinoco Apure, y aprovechando el proceso actual de globalización en el que se requiere dar prioridad a la existencia de ventajas competitivas (hierro, bauxita, hidroenergía, madera, oro, etc.) de pretende dar un impulso al desarrollo de la Región, creando las condiciones para atraer recursos, inversiones y población, ejercer un amplio y sólido rol de coordinación interinstitucional con los entes involucrados en el desarrollo de manera de contribuir a la superación de las dificultades socioeconómicas de la región y fortalecerla como un eje alterno de desarrollo, basado en un sistema intermodal de transporte, incluyendo el uso de los ríos como vías de comunicación.<br/><br/>En este sentido la Dirección General de Programa Orinoco Apure creó el denominado Banco de Proyectos PROA (BPPROA), en el cual se recopila información económica, física y financiera de los proyectos principales, que a nivel de idea, perfil, prefactibilidad, factibilidad, funcionamiento y ejecución existen en la región, a fin de promover su ejecución por organismos públicos y privados que puedan sentirse interesados en invertir en este eje de desarrollo y con el propósito de revertir el proceso de depresión económica o situación de estancamiento.<br/><br/>En el presente trabajo se efectúa una evaluación de la situación actual sin proyecto suponiendo que las actividades en la región continuaran sin ningún plan de acción adicional (evaluación sin proyecto), luego se hace otro análisis donde se toma en cuenta a la región como un nuevo elemento, es decir, la puesta en práctica del Programa Orinoco Apure (evaluación con proyecto) se comparan estas dos situaciones y se identifican los posibles efectos a producirse.<br/><br/>Las acciones de esta últimas evaluación viene n dadas por los proyectos a nivel de factibilidad del BPPROA y las actividades programáticas de la DGPROA. Se delimitó un área de muestra que correspondió al estado Apure en base a varios elementos: lo extenso de la región, el interés del MARNR por desarrollar este estado y las condiciones socioeconómicas de mayor precariedad en comparación con los otros estados.<br/><br/>Finalmente como resultado de la investigación se formuló una propuesta gerencial contentiva de algunas soluciones concretas ala problemática de educación y salud de la población asentada en el área intermedia del Eje de Desarrollo Orinoco Apure, en el marco de la estrategia de ordenación territorial del Programa Orinoco Apure. Dicha propuesta fue evaluada desde el punto de vista de su viabilidad sociopolítica, por el método de Calcagno, Sainz y De Barbieri, describiéndose una estrategia de acción para el logro de los objetivos propuestos.<br/> |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Zuleta Ibargüen, Guido |
Término indicativo de función/relación | Tutor Académico |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oscar Varsavsky | Oscar Varsavsky | 31.10.2018 | Tesis R173 1997 | T027600016896 | 31.10.2018 | 31.10.2018 | Tesis |