CATÁLOGO PÚBLICO DE LA BIBLIOTECA OSCAR VARSAVSKY

Estrategia para minimizar el impacto socio-económico esperado por la aplicación de nuevas tarifas eléctricas en Venezuela (Registro nro. 1042)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02281nam a22002057a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control T027600010244
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181014b xve||||| m 0 e0p | esp
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen FEVP
Centro/agencia transcriptor FEVP
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
099 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL
Sigla especial EVP T-P.G.
Cutter V732
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Apellido (s), Nombre (s) Villegas, Zulay
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategia para minimizar el impacto socio-económico esperado por la aplicación de nuevas tarifas eléctricas en Venezuela
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación, distribución, etc. Septiembre, 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión vii,80p. +
Material acompañante/anejo 1 Cd-Rom
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Impreso
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. (R)
Sumario, etc. El propósitos de este trabajo especial de grado fue analizar el problema del impacto socio-económico asociado a la aplicación de las tarifas eléctricas en Venezuela. Se estableció como objetivo general el diseño de estrategias que contribuyan a minimizar el impacto en referencia, y como objetivos específicos se planteó primero evaluar la política tarifaría en el período 1999-2006, con la finalidad de analizar su impacto en el presupuesto familiar y en el Índice Nacional de Precios al Consumidor INPC); segundo se revisaron las variables utilizadas normalmente para medir el referido impacto socio-económico a fin de determinar la incidencia que ha tenido la aplicación de las tarifas eléctricas en el mismo y por último, se definió el escenario en el cual existe la posibilidad de minimizar el impacto señalado. Para la realización de este trabajo se utilizó la planificación estratégica situacional, ya que la misma permite a través de una metodología, determinar el problema real que representa la situación actual y plantearse una situación objetivo. La misma es utilizada para resolver problemas sociales entre otros. Conocidas las consecuencias se procedió a estudiar la estrategia que permitirá disminuir el impacto que se producía por una falta de atención oportuna. El proceso de ejecución del estudio se guió por una estructura metodológica basada en investigación aplicada, los niveles exploratorio-descriptivo con alcance explicativo, un diseño no experimental centrado en un diseño bibliográfico-documental complementado con métodos de observación, análisis-síntesis y cuantitativo.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zamora, Rafael
Término indicativo de función/relación Tutor Académico
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Oscar Varsavsky Oscar Varsavsky 31.10.2018   EVP T-P.G. V732 T027600013295 31.10.2018 31.10.2018 Tesis