Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Gerencia Canal de Maracaibo del Instituto Nacional de Canalizaciones
Peña, Rafael
Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Gerencia Canal de Maracaibo del Instituto Nacional de Canalizaciones - 2009 - vi,55p. + 1 Cd-Rom
Impreso
TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global
La presente investigación tiene como finalidad presentar una propuesta viable, acerca de la problemática que presenta la Gerencia Canal de Maracaibo / GCM, sobre su gestión operativa de dragado como punto de partida hacia el fortalecimiento institucional del Instituto Nacional Canalizaciones / INC. El estudio en cuestión tiene una vital importancia para la GMC, ya que trata de solventar los problemas que viene presentándose en el área de producción así como adecuar los conocimientos tanto teóricos como prácticos de herramientas gerenciales que permitan a los supervisores y gerentes la toma de decisiones oportunas y confiables, además de obtener resultados con niveles de productividad, eficiencia, eficacia y calidad. Para lograr esos niveles antes mencionados aplicaremos una metodología que conlleve a direccionar el desempeño de las actividades que ejecutan los trabajadores en el área de producción de esa gerencia, para ello aplicaremos como herramienta de control y de gestión el Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, esta herramienta permitirá afianzar mejor los conocimientos en cuanto al control y monitoreo de la gestión midiéndose con los niveles de eficacia, eficiencia, economía y calidad de las actividades que desarrollan, logrando un mayor fortalecimiento en cuanto al control de gestión institucional y a la vez sirviendo de apoyo para la toma de decisiones de la Alta Gerencia. Por consiguiente el trabajo de investigación presentado recopila la información necesaria y suficiente basada en una investigación de tipo descriptivo / exploratoria con un diseño de campo, lo cual especifica los aspectos teóricos y metodológicos a ser aplicados en ese tipo de investigación, de acuerdo a lo antes planteado elevamos a la alta gerencia las recomendaciones en función de aplicar herramientas y propuestas que ayuden a solventar la situación operativa de la GCM, así como también a la toma de decisiones gerenciales en cuanto a los resultados obtenidos de acuerdo a la aplicación del Cuadro de Mando Integral.
Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Gerencia Canal de Maracaibo del Instituto Nacional de Canalizaciones - 2009 - vi,55p. + 1 Cd-Rom
Impreso
TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global
La presente investigación tiene como finalidad presentar una propuesta viable, acerca de la problemática que presenta la Gerencia Canal de Maracaibo / GCM, sobre su gestión operativa de dragado como punto de partida hacia el fortalecimiento institucional del Instituto Nacional Canalizaciones / INC. El estudio en cuestión tiene una vital importancia para la GMC, ya que trata de solventar los problemas que viene presentándose en el área de producción así como adecuar los conocimientos tanto teóricos como prácticos de herramientas gerenciales que permitan a los supervisores y gerentes la toma de decisiones oportunas y confiables, además de obtener resultados con niveles de productividad, eficiencia, eficacia y calidad. Para lograr esos niveles antes mencionados aplicaremos una metodología que conlleve a direccionar el desempeño de las actividades que ejecutan los trabajadores en el área de producción de esa gerencia, para ello aplicaremos como herramienta de control y de gestión el Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, esta herramienta permitirá afianzar mejor los conocimientos en cuanto al control y monitoreo de la gestión midiéndose con los niveles de eficacia, eficiencia, economía y calidad de las actividades que desarrollan, logrando un mayor fortalecimiento en cuanto al control de gestión institucional y a la vez sirviendo de apoyo para la toma de decisiones de la Alta Gerencia. Por consiguiente el trabajo de investigación presentado recopila la información necesaria y suficiente basada en una investigación de tipo descriptivo / exploratoria con un diseño de campo, lo cual especifica los aspectos teóricos y metodológicos a ser aplicados en ese tipo de investigación, de acuerdo a lo antes planteado elevamos a la alta gerencia las recomendaciones en función de aplicar herramientas y propuestas que ayuden a solventar la situación operativa de la GCM, así como también a la toma de decisiones gerenciales en cuanto a los resultados obtenidos de acuerdo a la aplicación del Cuadro de Mando Integral.