000 03209nam a22002057a 4500
999 _c1120
_d1120
001 T027600013344
008 181014b xve||||| m 0 e0p | esp
040 _aFEVP
_cFEVP
041 _aspa
099 _3EVP T-G.P.
_bG366
100 _aGerdel, Luz Marina; Marisol Luis
245 _aDIseño de un plan de acción para el desarrollo del desempeño actual del personal técnico como factor clave de apoyo a los procesos de formación de leyes. Caso: Asamblea Nacional
260 _cNoviembre, 2008
300 _axiii, 166p.
500 _aImpreso
502 _aTESIS -- Especialista, Especialista en Gerencia Pública
520 _aEn el presente Trabajo Especial de Grado, las investigadoras, a través de un tipo de investigación documental descriptivo y un diseño no experimental transseccional, responden a su objetivo principal, definir los componentes del Modelo del plan de acción más adecuado para la evaluación del desempeño de competencias del personal profesional legislativo de la Comisión Permanente de Administración y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional, como factor clave de apoyo a los procesos de formación de las leyes. La población objeto de estudio estuvo conformada por dieciocho profesionales legislativos. La investigación se ubicó en el enfoque teórico de un modelo basado en la Teoría de Gestión por Competencias de Claude Levy Leboyer, que permite agrupar familias de cargos competencias de los trabajadores. Igualmente se evaluaron todas las teorías relacionadas con la materia. Se utilizó para el trabajo de campo dos instrumentos elaborados por las autoras. Instrumento A: referido a las consideraciones de tipo organizacional para la capacitación en el proceso de formación de leyes, donde el diagnóstico indicó, que los encuestados inclinan sus respuestas hacia la indecisión y hacia los extremos negativos de las probabilidades con respecto a como la organización no cuenta con programas de adiestramiento y evaluación, que se ajusten a las actividades que realiza el personal legislativo, lo que repercute en su desempeño, demostrándose la importancia de definir planes de capacitación adaptados a las competencias. Instrumento B: utilizado para medir las actividades, desempeño y competencias del personal profesional legislativo. La población exterioriza sus opiniones en relación a las actividades, desempeño y competencias. Al indicar sobre lo significativo de definir un modelo para mejorar la calidad del desempeño en la reelaboración de los proyectos de ley, el 94, 4% de los encuestados manifestó que definitivamente si era beneficioso. El análisis estadístico de las respuestas se realizó en frecuencia absoluta y porcentajes. Los instrumentos permitieron evaluar la interrogantes principal del problema, como se observa en cada uno de los ítems analizados. Se recomienda a la Comisión Permanente de Administración y Servicios Públicos, la instrumentación de un plan de evaluación de conformidad al Manual de Cargos, por competencias existente, adaptándolo a las características de la organización, asociándolo a las características de la organiización
700 _aOjeda, Elvia
_eTutora
942 _cTES