TY - BOOK AU - Ferreira, Carlin AU - Mangia, Maria Estela TI - Estudio exploratorio de los Observatorios Ambientales y su vinculación con la contraloría social - Problema de los residuos y desechos sólidos en el Municipio Libertador PY - 2007/// N1 - Impreso; TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global N2 - La presente investigación constituye un trabajo relevante de carácter cualitativo, el cual tuvo como propósito realizar un estudio sobre los observatorios ambientales vinculados a la contraloría social y el problema de los residuos y desechos sólidos en el Municipio Libertador, a fin de conocer las comunidades organizadas y sus diferentes experiencias, principalmente las que se han generado a partir del Proyecto de saneamiento de la Cuenca del Río Guaire, donde existe el trabajo en conjunto con las comunidades, las instituciones del Estado y las empresas privadas(como el caso de las contratistas que trabajan en el Proyecto) La investigación se realizó en las comunidades aledañas a la Cuenca del Río Guaire como son: Anauco, Antímano, Carapita, Caricuao, Carlota, Catuche, La Vega, Bella Vista- La Yaguara, Mamera, Guarataro-San Martín. Con este estudio, se realizó una revisión bibliográfica, hemerográfica, de documentos por internet y escuchar algunas experiencias de las comunidades, coordinadores del proyecto de saneamiento y participar en reuniones y asambleas con las comunidades aledañas a la cuenca del Río Guaire. Observamos que su principal problema son los originados por los residuos y desechos sólidos. Entre las principales conclusiones se percibió que los observatorios ambientales están vinculados con la contraloría social y debe propiciarse la construcción de los observatorios ambientales en el municipio Libertador y que estos puedan diseñar planes, realizar seguimiento a proyectos a través de indicadores, estos convienen contar con una página Web, donde registren sus experiencias que serán compartidas con las comunidades Organizadas y las instituciones. Otro aspecto importante es el relacionado con el fortalecimiento y la consolidación de programas que contemplen la capacitación concerniente a los procesos y problemas ambientales, sentido en el que se circunscribe está investigación ER -