TY - BOOK AU - Alvarado, Elizabeth / Mendoza, Carlos E. AU - AU - Castillo, Nelson TI - Propuesta para el seguimiento, control y evaluación de los programas de la Fundación Parque Tecnológico de Barquisimeto, Tecnoparque 1999 N1 - Impreso; TESIS -- Especialista, Especialista en Planificacion Global N2 - El presente trabajo se enmarca dentro del proceso de consolidación de las iniciativas de los Parques Tecnológicos que buscan promover el nacimiento y modernización de pequeñas y medianas empresas (PYMES). En nuestro caso especifico estamos hablando del caso de Tecnoparque, en Barquisimeto, que formula el programa de Creación de Empresas, usando como instrumento el centro de Nuevas Empresas y el Programa de Modernización de Empresas, que tiene como instrumento operativo el Centro de Desarrollo Empresarial. Así mismo el proyecto "Observatorio Empresarial" se apoya en el centro de Información empresarial. Estos instrumentos se combinan y respaldan entre si para alcanzar los objetivos planteados por Tecnoparque. Se hace una revisión conceptual del término parque tecnológico, como centro de encuentro del sector productivo con el sector académico. Igualmente nos referimos al contexto competitivo de las pequeñas y medianas empresas en el mundo contemporáneo, y a las implicaciones de esto para las estrategias y programas que ha de desarrollar Tecnoparque como promotor de la modernización de las pequeñas y medianas empresas del estado Lara. La propuesta consiste en formular un sistema para el seguimiento, control y evaluación de dichos programas y para ello, cumplimos dos fases principales, que separamos sólo con fines ilustrativos: a) La primera comprendió la investigación documental, en que definimos los lineamientos conceptuales y metodológicos básicos que nos orientaron en el trabajo. Así mismo se hizo una revisión hemerografia y entrevistas a expertos. b) La segunda fase comprendió el diseño de: b.1) Indicadores de focalización, proceso e impacto. b.2) Instrumentos para recopilar los indicadores. Estos fueron diseñados para aplicarlos a: 1) Los beneficiarios directos de los programas y; 2) Los ejecutores directos de los programas. 3) Reportes del sistema, lo que permitirá el control y toma de decisiones para corregir desviaciones entre lo programado y lo ejecutado. ER -