TY - BOOK AU - Rodríguez B., Cesar / Herrera, Juan AU - Rodríguez, Gustavo TI - La planificación pública en contextos descentralizados (Aproximación al caso Agricultura y Cría) PY - 1998/// N1 - Impreso; TESIS -- Especialista, Especialista en Planificación Global N2 - El presente trabajo de grado asumió como línea fundamental de indagación, la articulación entre los procesos de planificación y descentralización política y administrativa en el Ministerio de Agricultura y Cría. Para ello, los objetivos rectores estuvieron asociados a la formulación de lineamientos orientados a compatibilizar las áreas de planificación, los procesos de descentralización y la viabilidad socio-política, este último como un componente fundamental en un entorno cambiante, conflictivo y complejo, como el actual. Se sustentó teóricamente la investigación a través de una caracterización del sector en estudio; una evaluación de los fundamentos y alcances de la planificación estratégica institucional, como modelo que respeta las especificidades políticas e institucionales de lo público; y en tercer lugar, análisis de las transformaciones socio políticas y la descentralización. Por último, se efectuó una evaluación y justificación de la viabilidad socio- política de los planes. Todo ello permitió contar un cuerpo teórico referencial para ubicar, conceptual y teóricamente, el trabajo de investigación. El cuerpo fundamental del trabajo, obviamente, está referido a tres dimensiones fundamentales, que responden a los grandes objetivos: una caracterización del proceso de descentralización agrícola y propuesta de lineamientos. En segundo lugar, se produjo una evaluación del proceso de planificación en el M.A.C. Y se propusieron lineamientos bajo condiciones descentralizadoras y, en tercer lugar, se establecieron lineamientos flexibles para la viabilidad social y política de los planes agrícolas, sin por ello pretender ser un modelo de viabilidad socio-política. Las conclusiones de la investigación fueron referidas a las tres áreas de interés que han sido señaladas: descentralización agrícola, planificación agrícola y viabilidad socio-política. Todo ello articulado en forma de lineamientos que se pretendan sirvan de insumo preliminar para compatibilizar estas importantes áreas. ER -